sábado, 23 de enero de 2016
RECURSOS DE LA POESÍA
El viernes estuvimos trabajando 3 recursos en clase: personificación, metáfora y comparación. Os pongo unos ejemplos:
- Personificación: La paloma gritó por la paz desde el firmamento.
- Metáfora: El río, multitud de lágrimas que murieron en el mar.
- Comparación: Se abrazaron como las olas se funden con la arena.
EL RETO para el fin de semana era CREAR una poesía cuyo tema fuera la PAZ y usara dos de estos recursos. No olvidéis ponerle RIMA.
- Personificación: La paloma gritó por la paz desde el firmamento.
- Metáfora: El río, multitud de lágrimas que murieron en el mar.
- Comparación: Se abrazaron como las olas se funden con la arena.
EL RETO para el fin de semana era CREAR una poesía cuyo tema fuera la PAZ y usara dos de estos recursos. No olvidéis ponerle RIMA.
martes, 19 de enero de 2016
Reciclub. Calentando motores.
El rincón para reciclar es casi una realidad. Solo falta dar la información a niños y profes de cómo funciona. En nuestro cole se generan principalmente residuos orgánicos, papel, cartón y envases.
Los orgánicos en las papeleras grises del patio. El papel y cartón en el contenedor azul del Reciclub. Por último, envases( bricks, papel de aluminio, yogures, envoltorios,...) al contenedor amarillo.
VENTAJAS DE RECICLAR
Por cada tonelada de papel que se recicla se ahorran:
cortar 17 árboles,
140 litros de petróleo,
4.100 kwh (consumo de energía medio de una casa en 5 meses)
50.000 litros de agua
la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases de efecto invernadero causante del cambio climático.
Recuperar dos toneladas de plástico es ahorrar una tonelada de petróleo.
Para fabricar 1 tonelada de papel de aluminio hacen falta 15.000 Kwh de energía y se generan 2 toneladas de residuos y gases que contaminan el aire.
Los orgánicos en las papeleras grises del patio. El papel y cartón en el contenedor azul del Reciclub. Por último, envases( bricks, papel de aluminio, yogures, envoltorios,...) al contenedor amarillo.
VENTAJAS DE RECICLAR
Por cada tonelada de papel que se recicla se ahorran:
cortar 17 árboles,
140 litros de petróleo,
4.100 kwh (consumo de energía medio de una casa en 5 meses)
50.000 litros de agua
la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases de efecto invernadero causante del cambio climático.
Recuperar dos toneladas de plástico es ahorrar una tonelada de petróleo.
Para fabricar 1 tonelada de papel de aluminio hacen falta 15.000 Kwh de energía y se generan 2 toneladas de residuos y gases que contaminan el aire.
miércoles, 13 de enero de 2016
TRABAJO ANIMALES
TRABAJO ANIMALES: se realizará individual o en parejas,
preferiblemente a ordenador. El último día para entregarlo será el martes 26 de
enero. Incluye una portada con vuestro nombre y apellidos, curso, tema 4 y la
fecha de entrega.
PRIMERA PARTE: VERTEBRADOS
Elige 5 animales, uno por cada grupo de los vertebrados (mamíferos,
aves, reptiles, peces y anfibios.
Elabora una ficha de cada uno que contenga: nombre, tipo de
animal, características, alimentación, reproducción y hábitat. Añade una foto o
dibujo.
SEGUNDA PARTE: INVERTEBRADOS
Elige 3 animales invertebrados de grupos diferentes (esponjas,
medusas, gusanos, moluscos, artrópodos, equinodermos), haz su ficha y añade una
foto o dibujo.
VÍDEOS: VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Os dejo dos interesantes vídeos que explican las características y clasificación de los diferentes grupos de animales:
viernes, 8 de enero de 2016
TAREA: DEBATE
TAREA 5: DEBATE. 2 grupos
En este caso hay dos posturas: Unos vecinos defienden la
construcción de los chalets y otros no. Se trata de que expongáis vuestros argumentos
para intentar convencer a los de opinión contraria, ver ventajas e
inconvenientes de las dos opciones y proponer actuaciones. Es importante el
respeto del turno de palabra y levantar la mano. Al final se recuenta
cuántos niños hay en cada postura.
NOTICIA
La Verdad 28 de
noviembre de 2015
Vecinos del pueblo “ La Acequia” parecen
tener algunas discrepancias respecto a la construcción de 90 chalets con
piscina y un centro comercial en la antigua finca de don Pascual. Estos
terrenos están cultivados con limoneros y naranjos.
Una vez obtenida la licencia del
ayuntamiento la próxima semana comenzarán las obras. Una parte de los
acequienses defiende el proyecto ya que consideran que se está creando empleo y
el pueblo tendrá más visitantes que vendrán a vivir y a gastar aquí su dinero.
En cambio, otros opinan que se perderá el paisaje agrícola tan característico
de la zona. Además, consideran un despilfarro la construcción de 90 piscinas
teniendo en cuenta las escasas lluvias.
Defensores y detractores de este gran
proyecto se reúnen hoy en la clase de 4º para exponer sus puntos de vista e
intentar llegar a un acuerdo que favorezca al pueblo de “La Acequia”.
Contesta a estas preguntas:
1. ¿Cuál es tu postura?
2. ¿Por qué la eliges?
3. ¿Qué tendría que cumplirse para que cambiaras de postura?
4. ¿A cuántos compañeros de opinión diferente has convencido
para que apoyen tu postura?
5. ¿Cómo lo has conseguido?
6. ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta actividad?¿Y lo
que menos?
7. ¿Qué has aprendido?
8. ¿Qué ha sido lo más difícil?
miércoles, 6 de enero de 2016
TEMA 4 CIENCIAS: PLANTAS Y ANIMALES.
En este tema, en el que trabajaremos algunos contenidos sin el libro, aprenderemos la clasificación de plantas y animales. La primera ya os suena del tema anterior. Os dejo unas actividades interactivas que nos servirá para trabajar:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)