Así es nuestro mundo. Con emociones. Qué importante es la comunicación, tanto escrita como oral. Con ilusión se aprende mejor. En la unidad 4 hablamos de la profesión a que les gustaría dedicarse y recibieron la primera carta Intercoles. Comenta y así sabremos qué te parecen estas actividades.
lunes, 12 de diciembre de 2016
domingo, 4 de diciembre de 2016
BLOGGERS DE DICIEMBRE
Los nuevos bloggers son Juan, José Daniel, Aya y Alba. Esperemos que se organicen bien para realizar su labor de blogeros en este mes tan corto.
Por cierto, os dejo un pequeño vídeo con los trabajos de la pasada semana:
Por cierto, os dejo un pequeño vídeo con los trabajos de la pasada semana:
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Nuestro juego de ortografía
Hoy hemos trabajado la acentuación con este juego. Con movimiento aumenta su motivación. Se ha de jugar caminando. ¡Podéis jugar en casa!
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Fracciones con Lego.
Hoy Marta ha traído piezas de Lego para entender mejor las fracciones. ¡Así es más fácil y divertido!
martes, 22 de noviembre de 2016
CUENTO DIGITAL IVAN Y NAVI
Hoy para trabajar la lectura hemos disfrutado con un cuento digital.
En esta web podéis encontrarlo: CUENTOS DIGITALES
Después utilizando el programa WORD han hecho un resumen de lo leído.
En esta web podéis encontrarlo: CUENTOS DIGITALES
Después utilizando el programa WORD han hecho un resumen de lo leído.
lunes, 21 de noviembre de 2016
EL TRABAJO y EL DÍA DEL MAESTRO/A.
En Lengua hemos empezado una unidad sobre los trabajos y yo voy a compartir
con aquellos que quieran leer un poco más del mío. Cuando era estudiante de
Magisterio soñaba con convertirme en Maestro algún día. Anhelaba dedicarme a
esa profesión y así fue cuando una noche de verano, en la que no podía dormir,
escribí cómo era para mí el maestro/a ideal. Aquí va.
sábado, 19 de noviembre de 2016
La primera carta Intercoles ya ha sido recibida.
Ha causado mucha ilusión a los niños del otro colegio. ¡Han flipado! Ahora esperaremos la carta de contestación.¿Cómo os los imagináis?
jueves, 17 de noviembre de 2016
EL CAZO DE LORENZO
Os paso en el enlace un bonito cuento. Espero que aprendáis mucho de su lectura.
EL CAZO DE LORENZO
También os dejo un cortometraje que enseña las posibilidades que hay de resolver conflictos.¿Con cuál te quedas?¿La aplicas en tu vida?
EL CAZO DE LORENZO
También os dejo un cortometraje que enseña las posibilidades que hay de resolver conflictos.¿Con cuál te quedas?¿La aplicas en tu vida?
TAREA: REALIZAR UN INFORME DEL APARATO DIGESTIVO
Con la ayuda del siguiente vídeo y el libro de Naturales vas a realizar un informe del aparato digestivo con los siguientes apartados:
1. ÓRGANOS DEL APARATO DIGESTIVO. Con una pequeña descripción de cómo son.
2. FOTO DEL APARATO DIGESTIVO.(Para aprender dónde está cada órgano)
3. DESCRIPCIÓN DE LA DIGESTIÓN.
4. ESQUEMA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES.
5. ESCRIBE UN DECÁLOGO DE ALIMENTACIÓN SANA.
6. BUSCA UNA ENFERMEDAD DEL APARATO DIGESTIVO Y DESCRÍBELA(7-8 líneas)
El trabajo tendrá una PORTADA con el título del trabajo: INFORME SOBRE EL APARATO DIGESTIVO, vuestros nombres y apellidos, curso 2016-17, nivel 5º de Primaria, el nombre del colegio y la fecha. Puede llevar alguna fotografía relacionada.
NORMAS:
El trabajo se realizará a ordenador con FUENTE: ARIAL, Tamaño 12.
Los títulos de los apartados son en negrita.
Cada apartado NO puede tener más de 10 líneas. Hay que escribir la información resumida(la más importante, la de vuestro nivel de 5º de Primaria que indica el libro de texto)
Las dos personas PARTICIPAN. Se organizan, se AYUDAN, COLABORAN, SE PONEN DE ACUERDO.
El informe en total tendrá como máximo 5 páginas y cuando esté terminado se guardará en el escritorio y en vuestro CORREO ELECTRÓNICO. Por último se enviará al email
1. ÓRGANOS DEL APARATO DIGESTIVO. Con una pequeña descripción de cómo son.
2. FOTO DEL APARATO DIGESTIVO.(Para aprender dónde está cada órgano)
3. DESCRIPCIÓN DE LA DIGESTIÓN.
4. ESQUEMA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES.
5. ESCRIBE UN DECÁLOGO DE ALIMENTACIÓN SANA.
6. BUSCA UNA ENFERMEDAD DEL APARATO DIGESTIVO Y DESCRÍBELA(7-8 líneas)
El trabajo tendrá una PORTADA con el título del trabajo: INFORME SOBRE EL APARATO DIGESTIVO, vuestros nombres y apellidos, curso 2016-17, nivel 5º de Primaria, el nombre del colegio y la fecha. Puede llevar alguna fotografía relacionada.
NORMAS:
El trabajo se realizará a ordenador con FUENTE: ARIAL, Tamaño 12.
Los títulos de los apartados son en negrita.
Cada apartado NO puede tener más de 10 líneas. Hay que escribir la información resumida(la más importante, la de vuestro nivel de 5º de Primaria que indica el libro de texto)
Las dos personas PARTICIPAN. Se organizan, se AYUDAN, COLABORAN, SE PONEN DE ACUERDO.
El informe en total tendrá como máximo 5 páginas y cuando esté terminado se guardará en el escritorio y en vuestro CORREO ELECTRÓNICO. Por último se enviará al email
DETECTIVES DE LA NUTRICIÓN
El siguiente juego nos plantea una difícil misión: descifrar la clave de la cámara acorazada de un museo.¿Podréis encontrarla, detectives?
viernes, 11 de noviembre de 2016
CUENTACOMENTARIOS para BLOGGERS
Os dejo un archivo, llamado hoja de cálculo que sirve para anotar los comentarios de cada alumno/a. Es para que las bloggers de este mes vayan completándola cada semana con el recuento.
COMENTARIOS NOVIEMBRE
Cualquier duda la escribís. Feliz fin de semana.
COMENTARIOS NOVIEMBRE
Cualquier duda la escribís. Feliz fin de semana.
JUEGO VELILLA Y LA MATENAVE
Ya sé que vuestro videojuego favorito es Clash Royale, pero también hay otros que os pueden ayudar a mejorar en Mates. Aquí tenéis un vídeojuego de cálculos. Como sabéis, multiplicar bien es fundamental en los temas que estamos trabajando.
Con las flechas mueves la matenave, con la B le disparas bien, con la M disparas si está mal.
VÍDEOJUEGO
Luego en comentarios, me contáis si habéis ganado.
Con las flechas mueves la matenave, con la B le disparas bien, con la M disparas si está mal.
VÍDEOJUEGO
Luego en comentarios, me contáis si habéis ganado.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
NO LO ENTIENDO¿ME RINDO?
CUANDO NO SÉ ALGO O NO LO ENTIENDO BIEN:
1º) TENGO PACIENCIA. VOY A INTENTAR APRENDERLO.
2º) RECUERDO LO QUE EXPLICÓ MI PROFE. SUS TRUCOS.
3º) LEO EL LIBRO. AHÍ TAMBIÉN LO EXPLICA.
4º) LLAMO A UN COMPI QUE SÉ QUE LO HA ENTENDIDO. HABLAR POR
TELÉFONO ES BONITO.
5º) PREGUNTO A MI FAMILIA(Papá, mamá, primos, hermanos)
6º) LO PREGUNTO EN EL BLOG.
7º) SI DESPUÉS DE TODO SIGO SIN ENTENDERLO, LO HAGO AUNQUE
ESTÉ MAL. LO INTENTO, NUNCA ME RINDO. SI LO DEJO EN BLANCO SEGURÓ ESTARÁ MAL.
¡ÁNIMO QUINTOAPRENDE!
lunes, 7 de noviembre de 2016
CARTA INTERCOLES
Aquí os dejo un ejemplo de carta:
de noviembre de 2016
Hola
compañero, ¿qué tal?:
Me llamo …………….. Estudio en el colegio José Martínez Tornel. ¿A
qué colegio vas? Yo vivo en un pueblo llamado Patiño. En fiestas se reparten
albóndigas que nosotros le llamamos “pelotas”. Están muy ricas. Pero mi
favorita es la fiesta de la Espuma. En mi pueblo tenemos una huerta preciosa. Por cierto, ¿cómo es el lugar donde vives?
A mí me
gusta practicar varios deportes como el fútbol, atletismo y al baloncesto.
Ahora en Educación Física estamos haciendo entradas a canasta y jugando a la
21. ¿ A ti te gusta el deporte?¿Cuáles?
En mi
tiempo libre suelo leer libros como el Diario de Greg. Estoy con el diez y
tiene una historia de amistad que me recuerda a mí. También
juego al “Clash Royale” en la Tablet, me encanta subir de arena. Además, voy los miércoles a un taller de pintura.
Es mi gran pasión. Siempre me complico eligiendo los cuadros pero al final
consigo buenos resultados. ¿Tú cómo te diviertes?
Soy una
niña muy habladora. En clase intento controlarme. Me gustan todas las
asignaturas menos Matemáticas. Me
cuestan mucho los problemas. Son muy difíciles y no me sale la solución. ¿A ti
cómo te va en el cole?
Espero que
te guste mi carta. Escribe pronto.
Un saludo
desde Patiño
Firma
PD: Tenemos
peñas huertanas en nuestro pueblo.
viernes, 4 de noviembre de 2016
LOS BLOGGERS DEL MES
Puse una prueba para conocer los primeros BLOGGERS del mes. Pero, ¿qué hace un bloguero en el Happy Corner?Estas tareas:
- CUENTA LOS COMENTARIOS DE CADA ALUMNO/A. Premiaremos a los que más comentan.
- REVISA LA ORTOGRAFÍA DE LOS COMENTARIOS. Ejemplo Emos hecho. El blogger escribirá en un comentario: Falta una "H".
- DA INFORMACIÓN. Ejemplo: Hoy hemos trabajado las palabras homónimas y el profesor ha mandado de la página.........
- APORTA IDEAS PARA EL BLOG. Hoy Rubén ha propuesto un vídeo de Ciencias Sociales para ayudar a los compañeros con los mapas.
LAS BLOGGERS DE ESTE MES SON: CLAUDIA, SOFÍA, YI QING Y NAELA. Esperamos que lo hagáis genial. No olvidéis contar los comentarios de cada semana. Al final haremos un gráfico con ellos. ¡ESTO VA A MOLAR!
- CUENTA LOS COMENTARIOS DE CADA ALUMNO/A. Premiaremos a los que más comentan.
- REVISA LA ORTOGRAFÍA DE LOS COMENTARIOS. Ejemplo Emos hecho. El blogger escribirá en un comentario: Falta una "H".
- DA INFORMACIÓN. Ejemplo: Hoy hemos trabajado las palabras homónimas y el profesor ha mandado de la página.........
- APORTA IDEAS PARA EL BLOG. Hoy Rubén ha propuesto un vídeo de Ciencias Sociales para ayudar a los compañeros con los mapas.
LAS BLOGGERS DE ESTE MES SON: CLAUDIA, SOFÍA, YI QING Y NAELA. Esperamos que lo hagáis genial. No olvidéis contar los comentarios de cada semana. Al final haremos un gráfico con ellos. ¡ESTO VA A MOLAR!
MAPA POLÍTICO Y MAPA FÍSICO
Me gustaría que vieseis el vídeo para que se os quede claro los dos tipos de mapas.Así aprenderéis más.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
martes, 1 de noviembre de 2016
ESTUDIAR CIENCIAS NATURALES
Es necesario y si lo haces con más frecuencia, mejores resultados obtendrás. Algunos de vosotros no repasáis la asignatura en casa o lo hacéis solo una vez a la semana. Os propongo un plan:
Repaso el fin de semana(Por ejemplo: sábado). 20 minutos de concentración leyendo, subrayando y resumiendo lo trabajado en clase.
Repaso entre semana. 20 minutos el lunes y otros 20 el miércoles(la tarde antes de la sesión de Ciencias). En la tarde de antes yo respondería preguntas por escrito(como hacer un simulacro de Preguntaprende. Por ejemplo
¿Qué es la célula?
¿Cuáles son los niveles de organización del ser vivo?
¿Qué partes tiene un microscopio?
¿Cuáles son las tres funciones vitales?
¿En qué consiste la función de relación?
Haz un esquema de cómo sería la función de relación cuando te dispones a beber un vaso de leche que está demasiado caliente.
¿En qué consiste la función de reproducción?
Luego se lo mostráis a vuestros padres a ver qué les parece y el jueves lo corregimos en clase. Con 60 minutos a la semana(una semana tiene.....minutos) tenéis muchas posibilidades de obtener grandes resultados en Ciencias Naturales. YA DEPENDE DE VOSOTROS SI QUERÉIS SEGUIR EL PLAN O NO.
Repaso el fin de semana(Por ejemplo: sábado). 20 minutos de concentración leyendo, subrayando y resumiendo lo trabajado en clase.
Repaso entre semana. 20 minutos el lunes y otros 20 el miércoles(la tarde antes de la sesión de Ciencias). En la tarde de antes yo respondería preguntas por escrito(como hacer un simulacro de Preguntaprende. Por ejemplo
¿Qué es la célula?
¿Cuáles son los niveles de organización del ser vivo?
¿Qué partes tiene un microscopio?
¿Cuáles son las tres funciones vitales?
¿En qué consiste la función de relación?
Haz un esquema de cómo sería la función de relación cuando te dispones a beber un vaso de leche que está demasiado caliente.
¿En qué consiste la función de reproducción?
Luego se lo mostráis a vuestros padres a ver qué les parece y el jueves lo corregimos en clase. Con 60 minutos a la semana(una semana tiene.....minutos) tenéis muchas posibilidades de obtener grandes resultados en Ciencias Naturales. YA DEPENDE DE VOSOTROS SI QUERÉIS SEGUIR EL PLAN O NO.
TAREA: ESCRITURA CREATIVA
Realiza en 10-15 líneas una historia(con introducción, problema y desenlace) que contenga estos sustantivos:
JAURÍA
MUCHEDUMBRE
Se valora ortografía, buen uso de signos de puntuación, estructura en párrafos, uso de vocabulario variado y por supuesto CREATIVIDAD.
TEN UN DICCIONARIO CERCA para consultar las dudas ortográficas.
PARA YULIYA: Escribe 10 oraciones en las que aparezcan nombres de animales. EJEMPLO: Mi gato Blanquito ronronea en el sofá(Mi гато Blanquito ronronea ан-эль-диванов-)
JAURÍA
MUCHEDUMBRE
Se valora ortografía, buen uso de signos de puntuación, estructura en párrafos, uso de vocabulario variado y por supuesto CREATIVIDAD.
TEN UN DICCIONARIO CERCA para consultar las dudas ortográficas.
PARA YULIYA: Escribe 10 oraciones en las que aparezcan nombres de animales. EJEMPLO: Mi gato Blanquito ronronea en el sofá(Mi гато Blanquito ronronea ан-эль-диванов-)
viernes, 28 de octubre de 2016
PROBLEMAS CON DIVISIONES
Aquí dejo un enlace para practicar:
SOLUCIONO PROBLEMAS
En comentarios contadme cuántos habéis hecho, vuestros aciertos, errores, dudas, dificultades, si alguien os ha ayudado, si os gustan las web, si tenéis algún problema para entrar...
SOLUCIONO PROBLEMAS
En comentarios contadme cuántos habéis hecho, vuestros aciertos, errores, dudas, dificultades, si alguien os ha ayudado, si os gustan las web, si tenéis algún problema para entrar...
LA PROFESORA MISTERIOSA
Bueno, como Halloween se acerca quería daros la oportunidad de contactar con una profesora que trabaja en Inglaterra. Uno de los lugares donde celebran esta fiesta con mayor tradición. Os ha dejado un mensaje que os tenéis que descargar. ¿Qué os ha parecido?
LA PROFESORA MISTERIOSA
Bueno, como Halloween se acerca quería daros la oportunidad de contactar con una profesora que trabaja en Inglaterra. Uno de los lugares donde celebran esta fiesta con mayor tradición. Os ha dejado un mensaje.
martes, 25 de octubre de 2016
DIVIDE Y VENCERÁS
Espero que este lema os motive. Has de saber muy bien las multiplicaciones para dividir sin equivocarte. Si te equivocas borra y sigue intentándolo. ¡NO TE RINDAS!
RECETA: HAZ 3 DIVISIONES AL DÍA, DESPUÉS COMPRUEBA QUE ESTÁN CORRECTAS
1º CON LA PRUEBA DE LA DIVISIÓN: Dividendo=cociente x divisor+resto
2º CON LA CALCULADORA
. Por eso os dejo unas webs para practicar divisiones por Internet:
DIVISIÓN ENTRE 2
DIVIDE ENTRE 3
DIVIDE ENTRE 4
DIVIDE ENTRE 5
DIVIDE ENTRE 6
DIVIDE ENTRE 7
DIVIDE ENTRE 8
DIVIDE ENTRE 9
DIVISIÓN I
DIVISIÓN NIVEL AVANZADO
RECETA: HAZ 3 DIVISIONES AL DÍA, DESPUÉS COMPRUEBA QUE ESTÁN CORRECTAS
1º CON LA PRUEBA DE LA DIVISIÓN: Dividendo=cociente x divisor+resto
2º CON LA CALCULADORA
. Por eso os dejo unas webs para practicar divisiones por Internet:
DIVISIÓN ENTRE 2
DIVIDE ENTRE 3
DIVIDE ENTRE 4
DIVIDE ENTRE 5
DIVIDE ENTRE 6
DIVIDE ENTRE 7
DIVIDE ENTRE 8
DIVIDE ENTRE 9
DIVISIÓN I
DIVISIÓN NIVEL AVANZADO
lunes, 24 de octubre de 2016
ENTRADA A CANASTA
miércoles, 19 de octubre de 2016
RESPIRACIÓN-RELAJACIÓN
Una técnica sin duda que te hace sentirte mejor, controlar tus emociones negativas, transportarte a otro mundo donde lo único importante es respirar. Respirar despacio, llenando los pulmones de oxígeno, el de la huerta de Patiño, el valle Perdido o el patio de casa. Espero que este curso lleguemos a dominar esta técnica que nos hará seguro mejores aprendices y personas.
Juego de baloncesto: 21
EL ARTE DE ESCRIBIR
Escribir no es fácil, pero como cualquier actividad de practicar se aprende. Os propongo dos tareas que podéis hacer a lo largo del curso para ENTRENAR en el arte de escribir.
1) DICTADOS: se entrena la escucha, caligrafía y por supuesto, la ortografía. Si ningún familiar está disponible haréis COPIADOS y tenéis que fijaros mucho en tildes, puntos, comas, mayúsculas, b o v, g o j,... CORREGIR es fundamental. El diccionario, vuestra observación y aplicar las reglas ortográficas(ejemplo verbos que terminan en aba son con b) ayuda mucho. Podéis elegir fragmentos de vuestros libros, revistas favoritos.
2)HISTORIAS: podéis crearlas a partir de palabras(como esta mañana: miedo, reloj y pintor). Al menos deben tener 10-15 líneas y una introducción, problema y desenlace o final. Usar conectores(después, en cambio, además, al principio,...) y NO REPETIR palabras y dar DETALLES.
Ejemplo: Juan tenía un coche. También tenía una moto. También tenía una bicicleta.
El coche de Juan era precioso. Además, conducía una moto negra pero prefería montar en su bicicleta verde. Era un hombre muy ecológico.
¿Qué ejemplo os parece más correcto?
1) DICTADOS: se entrena la escucha, caligrafía y por supuesto, la ortografía. Si ningún familiar está disponible haréis COPIADOS y tenéis que fijaros mucho en tildes, puntos, comas, mayúsculas, b o v, g o j,... CORREGIR es fundamental. El diccionario, vuestra observación y aplicar las reglas ortográficas(ejemplo verbos que terminan en aba son con b) ayuda mucho. Podéis elegir fragmentos de vuestros libros, revistas favoritos.
2)HISTORIAS: podéis crearlas a partir de palabras(como esta mañana: miedo, reloj y pintor). Al menos deben tener 10-15 líneas y una introducción, problema y desenlace o final. Usar conectores(después, en cambio, además, al principio,...) y NO REPETIR palabras y dar DETALLES.
Ejemplo: Juan tenía un coche. También tenía una moto. También tenía una bicicleta.
El coche de Juan era precioso. Además, conducía una moto negra pero prefería montar en su bicicleta verde. Era un hombre muy ecológico.
¿Qué ejemplo os parece más correcto?
domingo, 16 de octubre de 2016
PROYECTO "EAM"
El título del proyecto son las siglas de EMOCIONES EN ACCIÓN MOTRIZ. En Educación Física y con el tiempo que ofrece la tutoría, pretendo investigar las emociones de mi querida clase de 5º en situaciones motrices. Así tanto, alumnos como maestro recogeremos información de conductas que se producen, las causas de esos comportamientos, identificaremos emociones tanto propias como ajenas y reflexionaremos en cómo regularlas cuando afecten al desarrollo de la sesión.
Para este proyecto cuento con la ayuda del Doctor de la Universidad de Murcia, D. José Ignacio Alonso Roque, que también investiga el bienestar emocional en la Educación Física. Familias y Claustro también conocen esta iniciativa y espero, desde esta sección del blog y en persona, mantenerles al día del desarrollo de este proyecto que afronto con ilusión y una gran responsabilidad, pues es el principal motivo por el que la Consejería de Educación me ha brindado la oportunidad de regresar al colegio durante este curso 2016-17.
Necesito que cada alumno traiga una pequeña libreta que será su DIARIO DE EMOCIONES, para recoger la información anteriormente mencionada al finalizar la sesión y también a posteriori. Aquí os dejo una infografía que resume esta experiencia educativa.
Para este proyecto cuento con la ayuda del Doctor de la Universidad de Murcia, D. José Ignacio Alonso Roque, que también investiga el bienestar emocional en la Educación Física. Familias y Claustro también conocen esta iniciativa y espero, desde esta sección del blog y en persona, mantenerles al día del desarrollo de este proyecto que afronto con ilusión y una gran responsabilidad, pues es el principal motivo por el que la Consejería de Educación me ha brindado la oportunidad de regresar al colegio durante este curso 2016-17.
Necesito que cada alumno traiga una pequeña libreta que será su DIARIO DE EMOCIONES, para recoger la información anteriormente mencionada al finalizar la sesión y también a posteriori. Aquí os dejo una infografía que resume esta experiencia educativa.
lunes, 3 de octubre de 2016
Quintoaprende
Esta es una nube de palabras que definen nuestra clase, nuestras señas de identidad. ¿Añadirías algo?
jueves, 29 de septiembre de 2016
ESCUCHA ATENTO
Este año vamos a hacer más actividades de obtener información y comprender lo que se escucha.
Os dejo la del otro día:
ESCUCHA ATENTO 1
Os dejo la del otro día:
ESCUCHA ATENTO 1
jueves, 22 de septiembre de 2016
Las Ciencias Naturales molan
En la primera sesión de Ciencias Naturales hemos empezado con ideas sobre lo que queréis aprender y hacer en la asignatura. En comentarios podéis escribir vuestra idea favorita.
También os interesaba conocer primeros auxilios y hemos practicado RCP. En una situación real tenéis que buscar a un adulto para que llame al 112.
También os interesaba conocer primeros auxilios y hemos practicado RCP. En una situación real tenéis que buscar a un adulto para que llame al 112.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
APRENDER ESPAÑOL
En este nuevo curso hemos recibido a Yuliya, que va a aprender español con nosotros. En los recreos estáis siendo de mucha ayuda para ella. En este blog también puede aprender:
DICCIONARIO
DICCIONARIO
jueves, 23 de junio de 2016
PLACERES DE VERANO
El curso acabó y sé que este veranos haréis cosas bonitas para disfrutarlo. Os confesaré que cuando tenía vuestra edad también practicaba algunos de vuestros juegos en la calle. Estas son ideas para entretenerse en verano:
DIARIO: escribir las aventuras más especiales del verano, con sus párrafos y conectores. A los más valientes les invito a INVENTAR historias, cuentos o crear su propio libro.
LEER: lo que os guste y sea apropiado a vuestra edad. Si os imagináis que sois uno de los personajes del libro mola más. Recomendad vuestros libros a amigos/as indecisos que no saben qué leer.
COCO-LOCOS(cálculo mental): se puede hacer en cualquier sitio, la cama, el sofá, la arena, la piscina y mola mucho hacerlo en familia o con amigos. Espero que los que aún os cuestan las tablas logréis este verano dominarlas. Hacedlo por mí....por fiiiiiii
METROMAN O METROWOMAN: conviértete en estos súper héroes que les encanta medir cosas con el metro, la balanza, el cronómetro, la regla, la jarra graduada. Puedes medir el largo de tu habitación, la altura de la sombrilla, los mililitros de un batido casero, el tiempo que tardas en zamparte un helado, la sonrisa de tu madre al ver las notas,...
HAPPY CORNER: tu casa de Patiño o de la playa necesita de uno, toda la familia participa. Si para final de verano llegáis a 100 comentarios quiero que traigáis vuestro Happy Corner al cole para ponerlo en el pasillo.
"CUARTE": ¡Qué arte tenéis!No dejéis que descanse vuestra imaginación y poneos a dibujar, haced poesías, inventad chistes y contadlos, adivinanzas, haced manualidades recicladas(me encantan), cocinad o ayudad en la cocina, cantad, bailad, inventad un baile con las canciones de moda, rodad un vídeo familiar, hacer teatro,...
Y RECUERDA, LO QUE ARRIBA PONE NO SON DEBERES SINO PLACERES. ¡SON PARA DISFRUTARLOS Y COMPARTIRLOS!
DIARIO: escribir las aventuras más especiales del verano, con sus párrafos y conectores. A los más valientes les invito a INVENTAR historias, cuentos o crear su propio libro.
LEER: lo que os guste y sea apropiado a vuestra edad. Si os imagináis que sois uno de los personajes del libro mola más. Recomendad vuestros libros a amigos/as indecisos que no saben qué leer.
COCO-LOCOS(cálculo mental): se puede hacer en cualquier sitio, la cama, el sofá, la arena, la piscina y mola mucho hacerlo en familia o con amigos. Espero que los que aún os cuestan las tablas logréis este verano dominarlas. Hacedlo por mí....por fiiiiiii
METROMAN O METROWOMAN: conviértete en estos súper héroes que les encanta medir cosas con el metro, la balanza, el cronómetro, la regla, la jarra graduada. Puedes medir el largo de tu habitación, la altura de la sombrilla, los mililitros de un batido casero, el tiempo que tardas en zamparte un helado, la sonrisa de tu madre al ver las notas,...
HAPPY CORNER: tu casa de Patiño o de la playa necesita de uno, toda la familia participa. Si para final de verano llegáis a 100 comentarios quiero que traigáis vuestro Happy Corner al cole para ponerlo en el pasillo.
"CUARTE": ¡Qué arte tenéis!No dejéis que descanse vuestra imaginación y poneos a dibujar, haced poesías, inventad chistes y contadlos, adivinanzas, haced manualidades recicladas(me encantan), cocinad o ayudad en la cocina, cantad, bailad, inventad un baile con las canciones de moda, rodad un vídeo familiar, hacer teatro,...
Y RECUERDA, LO QUE ARRIBA PONE NO SON DEBERES SINO PLACERES. ¡SON PARA DISFRUTARLOS Y COMPARTIRLOS!
lunes, 6 de junio de 2016
LA ABEJA Y LA MOSCA.
Espero que la lección de hoy la guardéis en la memoria y en vuestro corazón. En comentarios podéis escribir lo que habéis aprendido y si elegís ser mosca o abeja.
jueves, 2 de junio de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
martes, 17 de mayo de 2016
Cómic
Aquí están vuestros cómics. Votad vuestros 3 favoritos en comentarios y decid qué os gusta de ellos.
miércoles, 11 de mayo de 2016
jueves, 5 de mayo de 2016
Emprendedores de Cuartoaprende.
En equipos crearon empresas, eslóganes, carteles publicitarios e intentaron vender sus productos al resto de los compañeros.
lunes, 2 de mayo de 2016
Primeros ensayos de Segundo
miércoles, 27 de abril de 2016
LIBRO VIAJERO
En estos últimos meses del trimestre vamos a hacer un libro viajero. Un niño se lo llevará los miércoles y lo traerá los viernes para que otro lo lleve el fin de semana. SOIS RESPONSABLES de que el libro esté cuidado, limpio, que no se pierda.
En el libro se puede escribir:
- HISTORIAS.
- CUENTOS.
- POESÍAS.
- CARTAS.
- ADIVINANZAS.
- ANÉCDOTAS.
Haced primero un BORRADOR y cuando lo hayáis revisado, corregido, ordenado lo pasáis al libro a BOLI.
En el libro se puede escribir:
- HISTORIAS.
- CUENTOS.
- POESÍAS.
- CARTAS.
- ADIVINANZAS.
- ANÉCDOTAS.
Haced primero un BORRADOR y cuando lo hayáis revisado, corregido, ordenado lo pasáis al libro a BOLI.
viernes, 22 de abril de 2016
El baile de Cuartoaprende.
Aunque lo dije hace una semana os pongo aquí la canción de nuestro baile fin de curso.
jueves, 21 de abril de 2016
DESCUBRIR LA PAZ INTERIOR
Bueno, os dejo un vídeo con una música relajante que os habla de emociones que sentís, cómo controlarlas cuando no os hacen sentir bien.
miércoles, 13 de abril de 2016
domingo, 10 de abril de 2016
LA ENERGÍA
Aquí tenéis algunos enlaces para aprender sobre la energía, que es el tema que comenzaremos esta semana en Naturales:
¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
FORMAS DE ENERGÍA
ENERGÍA ELÉCTRICA
LA ENERGÍA
ENERGÍAS RENOVABLES
¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
FORMAS DE ENERGÍA
ENERGÍA ELÉCTRICA
LA ENERGÍA
ENERGÍAS RENOVABLES
sábado, 9 de abril de 2016
CELEBRANDO EL CENTENARIO DE MARTÍNEZ TORNEL
Ya que se acerca la Semana Cultural, aquí os dejo algunas páginas webs para conocer al autor que da nombre al colegio:
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mart%C3%ADnez_Tornel
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,371,m,1448&r=ReP-7580-DETALLE_REPORTAJESPADRE
http://servicios.laverdad.es/escritores-murcia/27_tornel.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mart%C3%ADnez_Tornel
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,371,m,1448&r=ReP-7580-DETALLE_REPORTAJESPADRE
http://servicios.laverdad.es/escritores-murcia/27_tornel.html
viernes, 8 de abril de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)