miércoles, 19 de octubre de 2016

EL ARTE DE ESCRIBIR

Escribir no es fácil, pero como cualquier actividad de practicar se aprende. Os propongo dos tareas que podéis hacer a lo largo del curso para ENTRENAR en el arte de escribir.

1) DICTADOS: se entrena la escucha, caligrafía y por supuesto, la ortografía. Si ningún familiar está disponible haréis COPIADOS y tenéis que fijaros mucho en tildes, puntos, comas, mayúsculas, b o v, g o j,... CORREGIR es fundamental. El diccionario, vuestra observación y aplicar las reglas ortográficas(ejemplo verbos que terminan en aba son con b) ayuda mucho. Podéis elegir fragmentos de vuestros libros, revistas favoritos.

2)HISTORIAS: podéis crearlas a partir de palabras(como esta mañana: miedo, reloj y pintor). Al menos deben tener 10-15 líneas y una introducción, problema y desenlace o final. Usar conectores(después, en cambio, además, al principio,...) y NO REPETIR palabras y dar DETALLES.

Ejemplo: Juan tenía un coche. También tenía una moto. También tenía una bicicleta.

El coche de Juan era precioso. Además, conducía una moto negra pero prefería montar en su bicicleta verde. Era un hombre muy ecológico.

¿Qué ejemplo os parece más correcto?


5 comentarios:

  1. Muy buenos consejos para mejorar

    ResponderEliminar
  2. Por cierto Emocionometro si existe como el nuestro,y bastantes.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por tu participación e interés, Naela.

    ResponderEliminar
  4. Hola Profe, das muy buenos consejos para escribir mejor para que nosotros seamos como tú escribiendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí. Escribir es muy útil y bonito. Yo me fijo en cómo escriben los autores de libros que leo. Me gustan escritores muy variados. Jerónimo Tristante, Ruiz Zafón, Pérez Reverte, George RR Martín,Albert Espinosa,...

      Eliminar